logo
Enviar mensaje

CHNSpec Technology (Zhejiang)Co.,Ltd chnspec@colorspec.cn 86--13732210605

CHNSpec Technology (Zhejiang)Co.,Ltd Perfil de compañía
Casos
Hogar > Casos >
Casos de empresas sobre ¿Cómo establecer un estándar interno de control de calidad UPF para una empresa? Una plantilla SOP ejecutable

¿Cómo establecer un estándar interno de control de calidad UPF para una empresa? Una plantilla SOP ejecutable

2025-11-24
Latest company cases about ¿Cómo establecer un estándar interno de control de calidad UPF para una empresa? Una plantilla SOP ejecutable

En el control del rendimiento de protección solar en tejidos, establecer un estándar interno de control de calidad UPF (Factor de Protección Ultravioleta) claro y ejecutable es clave para garantizar la consistencia del producto y evitar riesgos de mercado. Este estándar debe cubrir todo el proceso, desde la gestión de muestras hasta la determinación de resultados, y el equipo de pruebas profesional es el soporte principal para la implementación del estándar. El Analizador de Factor de Protección Ultravioleta para Tejidos CHNSpec UPF-600, con rendimiento y adaptabilidad estables, se puede integrar perfectamente en un sistema de control de calidad empresarial. La siguiente es una plantilla de PNT (Procedimiento Normalizado de Trabajo) para el control de calidad UPF formulada en combinación con las características del dispositivo, proporcionada a las empresas como referencia para su ejecución.

 


 

I. Marco central del PNT: aclarar los objetivos y el alcance del control de calidad

 

1. Objetivos de control

 

A través de procedimientos de prueba estandarizados, asegurar que los productos textiles producidos/comprados por la empresa tengan indicadores clave como el valor UPF y la transmitancia UVA que cumplan con los requisitos de calidad preestablecidos (por ejemplo, cumplir con los requisitos básicos para productos de protección solar en GB/T18830:2009 donde “UPF > 40 y transmitancia UVA < 5%”, o los propios estándares más estrictos de la empresa), y evitar que los productos no conformes entren en el mercado.

 

2. Alcance de la aplicación

 

Este PNT se aplica a todas las muestras de tejido dentro de la empresa que requieran pruebas de rendimiento UPF, incluidos materiales de tejido en bruto, productos semiacabados, productos terminados, etc. El dispositivo de prueba se limita al Analizador de Factor de Protección Ultravioleta para Tejidos CHNSpec UPF-600.

 


 

II. Gestión de personal y equipos: sentando las bases para la ejecución del estándar

 

1. Requisitos de personal

 

  • El personal de pruebas debe recibir formación especializada, estar familiarizado con los procedimientos de funcionamiento del CHNSpec UPF-600 (como la colocación de muestras, la configuración de parámetros, la exportación de informes), los métodos de calibración de instrumentos y las precauciones de seguridad, y solo puede operar de forma independiente después de aprobar la evaluación.
  • Aclarar las responsabilidades del personal: los probadores son responsables de las pruebas de muestras y el registro de datos; los especialistas en calidad son responsables de la revisión de resultados y la gestión de anomalías; los administradores de equipos son responsables del mantenimiento diario del instrumento y la ejecución del programa de calibración.

 

2. Gestión de equipos (tomando como ejemplo el CHNSpec UPF-600)

 

  • Mantenimiento diario: antes de cada día de pruebas, inspeccionar si el aspecto del instrumento está intacto, si la pantalla táctil responde y si la plataforma de muestras está limpia; después de las pruebas, apagar la fuente de luz y limpiar las fibras residuales de la plataforma de muestras; semanalmente, limpiar los componentes ópticos con un paño de limpieza dedicado para evitar que el polvo afecte la precisión de las pruebas.
  • Calibración regular: realizar la calibración del instrumento mensualmente de acuerdo con el procedimiento de calibración del CHNSpec UPF-600, utilizando muestras de calibración estándar; registrar la fecha de calibración, los resultados de la calibración y el operador, para asegurar que la línea base de medición del instrumento sea estable (el instrumento admite la invocación directa del programa de calibración a través de la pantalla táctil, simplificando los pasos de operación).

 


 

III. Especificaciones de prueba de proceso completo: operaciones estandarizadas de la muestra al resultado

 

1. Recepción y pretratamiento de muestras

 

  • Al recibir la muestra, registrar el nombre de la muestra, el lote, la cantidad, la fuente (por ejemplo, taller de producción / proveedor) y los requisitos de prueba; verificar el estado de la muestra (sin daños, sin contaminación); las muestras que no cumplan con los requisitos deben ser devueltas con las razones anotadas.
  • Pretratamiento: de acuerdo con el escenario de uso real del producto, realizar el pretratamiento correspondiente según los estándares de la empresa (por ejemplo, simular 3/5 ciclos de lavado de rutina); después del pretratamiento, colocar las muestras en un ambiente de 23±2°C y humedad relativa 50±5% para equilibrar durante al menos 4 horas antes de las pruebas posteriores.


2. Pruebas de muestras (adaptadas al funcionamiento del CHNSpec UPF-600)

 

 

  • Muestreo: de las muestras equilibradas, evitar los bordes y defectos de la tela, y cortar 3 especímenes de 100 mm × 100 mm por estándar (asegurar que los especímenes sean representativos).
  • Funcionamiento del instrumento:

(1) Encienda el CHNSpec UPF-600 y espere a que se complete la autocomprobación del instrumento (la pantalla muestra “Listo”); en la pantalla táctil, seleccione el modo “Pruebas de control de calidad empresarial” (los parámetros de prueba personalizados de la empresa se pueden preestablecer, por lo que no es necesario restablecerlos cada vez).

 

(2) Fije suavemente el espécimen en la plataforma de muestras del instrumento, cierre la puerta de la cámara de inspección y haga clic en “Iniciar prueba”; el instrumento completará automáticamente un escaneo de banda completa de 280–400 nm y generará datos espectrales en 1 segundo.

 

(3) Los tres especímenes de la misma muestra deben probarse por separado; el instrumento calculará automáticamente el promedio para evitar errores de una sola prueba.

 

3. Registro de datos y determinación de resultados

 

  • Después de la prueba, ver y exportar el informe de prueba en la pantalla táctil del instrumento; el informe debe incluir información de la muestra, fecha de la prueba, número de instrumento, valor UPF, transmitancia UVA, transmitancia UVB y otros datos clave; los informes en papel requieren las firmas del probador y el revisor.
  • Determinación de resultados: si los datos de la prueba cumplen con los estándares de calidad preestablecidos de la empresa (por ejemplo, UPF ≥ 40, transmitancia UVA ≤ 5%), determinar “Aprobado” y permitir que el producto pase a la siguiente etapa; si no cumplen con los estándares, marcar como “Fallido” y el especialista en calidad organiza una nueva prueba (el proceso de nueva prueba sigue la prueba inicial); si aún falla, iniciar el proceso de manejo de anomalías (por ejemplo, rastrear las materias primas, ajustar el proceso de producción).

 


 

IV. Manejo de anomalías y gestión de documentos: asegurando la gobernanza estándar de circuito cerrado

 

1. Manejo de anomalías

 

  • Si el instrumento informa errores durante las pruebas (por ejemplo, “muestra no posicionada”, “calibración fallida”), primero solucione los problemas de acuerdo con el manual de funcionamiento del CHNSpec UPF-600 (por ejemplo, vuelva a colocar la muestra, vuelva a calibrar); si el problema no se puede resolver, póngase en contacto con el soporte técnico del proveedor del equipo y suspenda las pruebas para evitar la generación de datos no válidos.
  • Si se detecta una alta tasa de fallas dentro del mismo lote de muestras, rastrear la fuente de la muestra, analizar si hay problemas de lote de materia prima o desviaciones en la operación de pretratamiento, producir un informe de análisis de anomalías y utilizarlo como base para optimizar los estándares de control de calidad.

 

2. Gestión de documentos

 

  • Todos los informes de prueba, registros de calibración e informes de análisis de anomalías deben clasificarse y archivarse, con un período de retención no inferior a la vida útil del producto; los archivos electrónicos deben ser respaldados para facilitar la trazabilidad y las auditorías de calidad posteriores.
  • Revisar periódicamente (por ejemplo, trimestralmente) la ejecución del PNT; en conjunto con las actualizaciones de los estándares del mercado (por ejemplo, revisiones de los estándares de la industria) y los comentarios sobre el uso del instrumento, optimizar y ajustar el contenido del PNT para garantizar la puntualidad y la aplicabilidad del estándar de control de calidad.

 

Establecer un estándar interno de control de calidad UPF en una empresa se centra en ser “ejecutable, trazable y mejorable”, y el diseño de operación estandarizado del Analizador de Factor de Protección Ultravioleta para Tejidos CHNSpec UPF-600 (como los modos de prueba preestablecidos, el cálculo automático de datos y la conveniente exportación de informes) puede reducir en gran medida la dificultad de ejecución del PNT y ayudar a las empresas a implementar eficientemente el control de calidad. A través de esta plantilla de PNT, las empresas pueden construir rápidamente un sistema de control de calidad UPF, asegurar la estabilidad del rendimiento de protección solar del producto desde la fuente y mejorar la competitividad en el mercado.

Eventos
Contactos
Contactos: Mrs. CHNSpec
Fax: 86--13732210605
Contacto ahora
Envíenos